LABORAL Kutxa y banca por Internet. Consejos básicos
Durante los últimos años el servicio de banca por Internet se ha consolidado como una canal diferenciado tanto para usuario individuales como para empresas.
Además de gestión de cuentas permite cada vez acceder a una gama más amplia de servcios, como la contratación directa de productos y una mejora contínua en la operatividad, permitiendo todo ello, una utilización cada vez más habitual y por parte de más número de usuarios. Desde LABORAL Kutxa te recomendamos una serie de consejos básico para el uso de banca en Internet.
Consejos básicos para el uso de banca en Internet
- De cara a preservar la seguridad de las operaciones realizadas a través de Internet, evita facilitar tus datos y claves personales fuera de las páginas seguras.
- Comprueba que todas las direcciones de las páginas añaden la “s” de sitio seguro y comienzan por https://…
- Si vas a utilizar datos o claves personales, comprueba la vigencia y titularidad de los certificados de sitio seguro de la página pinchando sobre la imagen del candado visible en la barra del navegador.
- Desconfía de enlaces de acceso a banca insertados en e-mails o banners, si los utilizas asegúrate que te envían a la dirección correcta.
- Nunca desveles tus claves de seguridad y cámbialas periódicamente.
- Borra la memoria caché de tu ordenador, siempre que sea de uso compartido con otras personas o te encuentres en un sitio público. Finaliza siempre tu sesión pulsando sobre “Desconectar” o referencias similares.
Además, recuerda que entidades como LABORAL Kutxa tiene un compromiso con sus clientes de que NUNCA les va a solicitar datos sobre sus claves a través de correo electrónico o de cualquier otro medio bajo ningún motivo. Las claves UNICAMENTE SE EXIGEN en el momento de acceder y/o firmar en la zona transaccional de CLNet y sólo bajo un entorno seguro.
Aitor (26 agosto, 2009 a las 9:06 am)
Creo que ya va siendo hora de actualizar CLNet, no hay más que dar una vuelta por la banca electrónica de otras entidades para ver lo pobre y lo limitado que es CLNet. Esta claro que Caja Laboral esta aún lejos de la banca 2.0…
CLBlog (27 agosto, 2009 a las 7:38 am)
Estimado Aitor, agradecemos que nos hayas hecho llegar tu punto de vista sobre CLNET.
La banca electrónica de Caja Laboral se va construyendo tomando en consideración las opiniones y sugerencias de nuestros clientes y, en ese sentido, agradecemos vuestros comentarios sobre los servicios que echáis en falta.
Podéis realizar vuestras sugerencias de mejora a través del siguiente formulario:
https://www.cajalaboral.com/DesdeCorporativo/form_atencion_clientes/caste/cont_sugerencias.htm