Deporte y empresa con Ane Santesteban, de LABORAL Kutxa Team

Deporte y empresa con Ane Santesteban, de LABORAL Kutxa Team

Deporte y empresa con Ane Santesteban, de LABORAL Kutxa Team

Pese a tener solamente 33 años, Ane Santesteban atesora ya media vida dedicada profesionalmente al ciclismo. Actualmente compagina su carrera deportiva como líder del equipo femenino de LABORAL Kutxa Team, con sus estudios de Marketing y Dirección Comercial. Hablamos con ella sobre liderazgo, trabajo en equipo y motivación, valores que comparten el mundo de la empresa y el deporte.

LK Enpresa: Llevas 15 años dedicada profesionalmente al ciclismo. ¿Qué es para ti lo mejor de combinar afición y profesión?

Ane Santesteban: Para mí lo mejor es que el ciclismo es mi pasión y estar dedicada a ello 24 horas al días me ayuda a hacer que no sea un sacrificio. Esto me empuja a llevar la vida que llevo.

LK Enpresa: Y lo peor, ¿qué crees que puede ser?

Ane Santesteban: En unos años este deporte ha pasado de ser mi hobby, a ser mi profesión. El ciclismo femenino ha ido evolucionando, ya que hace unos años era prácticamente imposible dedicarte a ello, por lo que el cambio me ha venido de forma más progresiva y me he podido ir adaptando. No obstante, lo que más he notado yo en la gente es el cambio de mentalidad radical: el pensar que algo que era tu hobby, ha dejado de serlo para pasar a dedicarte a ello. Aunque también sea algo muy importante, ahora ya no vas a una carrera a pasártelo bien o a hacer amigas, vas a conseguir el mejor resultado para el equipo.

LK Enpresa: ¿Qué dirías que has aprendido en todo este recorrido y que actualmente pueda ser aplicable al mundo de la empresa?

Ane Santesteban: He aprendido a ser luchadora, a seguir siempre trabajando y a no tirar la toalla. Tanto en el ciclismo como en el mundo laboral en la empresa hay muchas oscilaciones, con momentos buenos y momentos malos. Al final en ese momento malo el no rendirte y trabajar es muy importante porque al final los sueños se cumplen.

LK Enpresa: Tanto en el deporte como en la empresa, se cosechan éxitos pero alguna vez también se pierde. ¿Cómo crees que se motiva a un equipo para que todo vaya sobre ruedas?

Ane Santesteban: Para mí es fundamental que todo el mundo que trabaja o está conmigo en el equipo se sienta siempre apreciado o apreciada. Cada persona es importante, es una pieza muy clave porque a pesar de que tú creas que lo que estás haciendo sea poca cosa, ese poco hace que el resultado final sea mucho más fácil de conseguir, aunque sea otra persona la que lo consiga.

Además, creo que saber escuchar a la gente y motivarla, dejando claro siempre cuál es el objetivo y demostrar que ese objetivo es alcanzable.

LK Enpresa: Sabemos que actualmente estás cursando estudios relacionados con el marketing. ¿Te gustaría unir el mundo del ciclismo y el marketing en un futuro?

Ane Santesteban: Ahora estoy estudiando a distancia y sí que es cierto que los últimos dos años me los estoy tomando con un poco más de calma, pero en un futuro sí que me gustaría unir ambas cosas. Creo en este proyecto de LABORAL Kutxa y me gustaría aplicar en él todo lo que he aprendido y estoy aprendiendo tanto en mis estudios de marketing, como en mi experiencia profesional. Considero que se pueden muchas cosas y me encantaría hacer crecer al equipo y, sobre todo, a las corredoras que hay de casa. Cuando yo me retire me gustaría quedarme satisfecha de que todo el mundo está sacando su máximo.

LK Enpresa: ¿Qué crees que le falta al mundo deportivo o al ciclismo, en este caso, en el ámbito del marketing?

Ane Santesteban: En mi carrera he pasado por diferentes equipos y lo que creo que en este equipo se hace muy bien, que a lo mejor en otros equipos no se consigue, es dar a conocer a todos los corredores y corredoras las marcas a las que estás representando, te hacen creer en ellas.

El demostrar lo bueno que tiene cada una y la manera en la que una corredora o un corredor tiene que representarla es lo que, en general, se debería de hacer de mejor manera. Porque al final cuando te inculcas, cuando crees, cuando fidelizas no a la gente con esa marca se hace de diferente manera.


¿Cuál es tu reacción?