
LKHaurrak: Recomendaciones de junio 2025 de contenidos infantiles para disfrutar en euskera
09-06-2025
LKHaurrak: Recomendaciones de junio 2025 de contenidos infantiles para disfrutar en euskera
Niñas y niños, jóvenes y no tan jóvenes! ¿Buscáis contenidos para disfrutar en euskera?
En junio os recomendamos una fascinante película china con la que podréis viajar a las profundidades de los mares y de los sueños, y un estupendo podcast con el que podréis ampliar vuestro conocimiento sobre literatura infantil y juvenil. Además, os hablamos de dos webs con contenidos muy útiles. Por un lado, gifs y stickers en euskera y materiales de dibujo para niñas, niños y adolescentes; y por otro, juegos y contenido audiovisual pedagógico para niños y niñas de entre 0 y 9 años. Y terminamos con un juego interactivo que quiere dar a conocer las historias desconocidas de las mujeres que han hecho historia y un taller de ilustración pensado para científicos y científicas adolescentes con sensibilidad artística o para jóvenes artistas con vocación científica.
📽️ Película
En 2023, el director chino Tian Xiaopeng fascinó al público internacional con una película rebosante de imaginación, poética, onírica que cuenta la historia de una niña abandonada por su madre que se aventura en las profundidades del mar.
📱 Página web y app
Una plataforma que puede consultarse online o descargarse como aplicación que ofrece series, juegos, canciones, cuadernos didácticos y todo tipo de contenido para niñas y niños de entre 0 y 9 años, pensados para entretenerles y favorecer su desarrollo cognitivo, social y emocional.
📱 Móviles
Kokoa, una web de los ilustradores Eider Eibar y Iskander Sagarminaga, ofrece gifs y stickers para móviles con textos en euskera, además de dibujos en blanco y negro para imprimir y colorear, y un montón de materiales didácticos para niñas y niños.
💭 Concurso
En este juego para móviles, disponible en Google Play y App Store, cada jugador o jugadora tiene 90 segundos y 5 pistas para tratar de averiguar quién es la mujer del día y, de esa manera, ir conociendo a las mujeres que han hecho y que hacen historia.
🎙️ Podcast
En este podcast, creado por la asociación Galtzagorri, entrevistan a escritores e ilustradores de libros para niños, niñas y jóvenes, para tratar comprender mejor los procesos creativos de la literatura y de la ilustración y potenciar el conocimiento de la literatura infantil y juvenil.
✍️ Taller
Iniciación a la ilustración científica: botánica
Los adolescentes con vocación científica y sensibilidad artística pueden adentrarse en el mundo de la ilustración científica gracias a este taller organizado por el espacio Labe Lab de Gasteiz en el que les enseñarán las bases de la pintura con acuarelas aplicada a la botánica.
¿Cuál es tu reacción?