
¿Qué percepción existe en los hogares sobre el futuro de la economía?
04-06-2014
¿Qué percepción existe en los hogares sobre el futuro de la economía?
Recientemente, desde el Departamento de Estudios de LABORAL Kutxa hemos impulsado una encuesta realizada en 800 hogares de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa con la intención de pulsar su percepción sobre la marcha de la economía y medir así el nivel de confianza de los ciudadanos en relación al momento actual y las perspectivas de futuro. A continuación, seleccionamos algunos de los ítems del cuestionario y resumimos los resultados obtenidos.
- En cuanto a la “situación económica del hogar” más de la mitad de los hogares encuestados entiende que la situación actual es peor que hace un año. Sin embargo, a un año vista, la proporción de hogares que piensa que va a estar peor disminuye al 36%.
- Preguntados acerca de la “situación de la economía en general” el 73% responde que actualmente estamos peor que hace un año, aunque dicha proporción disminuye al 49% cuando se cuestiona acerca de dicha situación pero dentro de un año.
- Otra de las cuestiones es la relativa al “desempleo”. El 74% considera que ha aumentado a lo largo del último año, pero disminuye al 47% la proporción de los que consideran que aumentará a lo largo del próximo año.
- Finalmente, en relación al “ahorro” el 96% de los encuestados han ahorrado poco o nada a lo largo del último año, pero la proporción del colectivo con dificultades de ahorro disminuye al 67% cuando el horizonte se amplía un año hacia adelante.
Con todos estos resultados se pueden obtener dos conclusiones en relación a las perspectivas de los consumidores de la Comunidad Autónoma:
- Que la percepción acerca de su posición es claramente negativa, lo que explica la atonía del consumo a nivel macroeconómico.
- Por destacar una nota optimista, las expectativas para el próximo año, aun siendo claramente negativas, mejoran levemente, lo que puede anticipar un crecimiento del consumo que haga que finalmente la demanda interna aporte crecimiento durante el año en curso.
Este es un análisis del Departamento de Estudios de LABORAL Kutxa. Una vez al mes contaremos con su punto de vista sobre diversos temas económicos de actualidad.
¿Cuál es tu reacción?