
#ZuriEsker: Aitor Francesena, “Gallo”, surfeando la vida más allá de los límites
24-10-2024
#ZuriEsker: Aitor Francesena, “Gallo”, surfeando la vida más allá de los límites
En LABORAL KUTXA hemos tenido siempre un fuerte compromiso con el mundo del deporte, la cultura y el ámbito social.
El apoyo al deporte ha formado parte del ADN de nuestra entidad y está vinculado a nuestros valores más profundos: Trabajo en equipo, esfuerzo y excelencia.
Identificados con la importancia del deporte como herramienta de desarrollo personal y social de nuestro entorno, hemos promovido y patrocinado pruebas, equipos y profesionales de todo tipo, desde carreras y eventos populares hasta equipos de primera línea.
Además del deporte, llevamos décadas apoyando a las industrias culturales de nuestro entorno, dando respaldo a las creadoras y creadores, difundir y dar a conocer su producción y favorecer una sociedad culta y con valores.
Pero además de apoyar sus iniciativas, en LABORAL Kutxa queremos darles voz, hacer visibles sus historias personales y para eso hemos creado #ZuriEsker. Una serie de documentales con los que visibilizaremos a algunos de los rostros y proyectos de las personas que se han merecido un reconocimiento por hacer las cosas con el espíritu de #hayotraforma.
En esta entrega de #ZuriEsker, conocemos la historia de Aitor Francesena, “Gallo”, una figura única en el mundo del surf. Campeón del mundo adaptado, entrenador, pionero y una persona que ha sabido convertir la adversidad en motivación, Gallo es un referente no solo por sus logros deportivos, sino por su actitud frente a la vida. A pesar de quedarse ciego a los 39 años, nunca dejó de surfear las olas, ni tampoco de afrontar cada día con energía, humor y un compromiso inquebrantable con su pasión.
Aitor nos enseña que el verdadero límite no está en lo físico, sino en la mentalidad. Su historia, repleta de lucha, superación y amor por el mar, encarna perfectamente los valores que desde LABORAL Kutxa queremos visibilizar: el esfuerzo constante, la determinación ante las dificultades y la capacidad de inspirar a quienes le rodean. Gracias, Gallo, por mostrarnos que hay otra forma de vivir el deporte y la vida, con autenticidad, entrega y coraje.
¿Cuál es tu reacción?