
¿Conoces Imago Vasconiae: el atlas de la cartografía histórica de Euskal Herria?
13-02-2025
¿Conoces Imago Vasconiae: el atlas de la cartografía histórica de Euskal Herria?
¡Participa en nuestro concurso de Instagram y ayúdanos a difundirlo!
Desde enero, hay un motivo más para seguir a LABORAL Kutxa en Instagram. Todos los meses, sortearemos dos entradas para el cine entre las personas que, contestando a una sencilla pregunta, nos ayuden a difundir Imago Vasconiae, el primer atlas cartográfico de Euskal Herria, publicado con el apoyo de LABORAL Kutxa.
Para cualquier pueblo, nación, estado o comunidad con identidad propia asentada en un territorio concreto, la publicación de su primer Atlas de Cartografía Histórica es un hito significativo. Uno de los pueblos más antiguos de Europa carecía hasta ahora de un atlas propio.
La Vasconia de Ptolomeo en el siglo II, la Heuskal Herria de Leizarraga en el siglo XVI, el País Bascongado o Vasconavarro de los siglos XVIII y XIX, y, por último, las tres realidades políticas actuales (Comunidad Autónoma del País Vasco, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad de Aglomeración del País Vasco) carecían hasta ahora de una recopilación cartográfica conjunta que reflejara su evolución histórica en los mapas del mundo.
Una obra como esta, imprescindible para llenar el vacío bibliográfico existente, debía hacerse acorde con la idiosincrasia de nuestra gente. Somos el país del auzolan, de los comunales, del cooperativismo, del colectivismo y de la solidaridad social.
Con ese mismo espíritu, nos presentan esta obra, fruto del trabajo desinteresado de los autores; la profesionalidad de editores, diseñadores y traductores; la colaboración de LABORAL Kutxa, pionera en la difusión de la cartografía del País; el apoyo de archiveros y bibliotecarios, y las valiosas aportaciones de numerosos amigos, tanto locales como foráneos.
Desde LABORAL Kutxa, queremos contribuir a la difusión de Imago Vasconiae. Por ello, hemos organizado un nuevo concurso en el que podrás ganar una entrada doble de cine. ¿Cómo funciona la dinámica?
👉 Cada mes, elegiremos un mapa del atlas y os haremos una pregunta relacionada con él.
👉 Para dar con la respuesta podéis consultar la ficha del mapa en la web imagovasconiae.eus.
👉 Entre todas las respuestas haremos un sorteo y la persona ganadora se llevará dos entradas para el cine.
¡Anímate a participar en nuestro Instagram!
Un concurso parecido para el Atlas de los Dialectos del Euskera
No es la primera iniciativa de este tipo con la que cuenta LABORAL Kutxa en Instagram. Desde el año pasado tenemos en marcha un concurso parecido que nos está permitiendo dar a conocer otro gran trabajo enciclopédico de enorme valor para el país, el Atlas de los Dialectos del Euskera. Una obra que nace de la colaboración entre Euskaltzaindia y LABORAL Kutxa, y que muestra la enorme variedad y riqueza dialectal del euskera a través de ocho tomos dedicados a temas tan diversos como la anatomía humana, los animales, el clima o la higiene.
El atlas, que también se puede consultar en internet, está compuesto por cientos de mapas que ilustran qué palabra se utiliza en cada rincón del país para expresar conceptos tan variados como “cuchillo”, “tempestad” o “cucaracha”. Cada mes seleccionamos y comentamos un mapa y sorteamos dos entradas para el cine entre todas las personas que nos dejen un comentario en el que nos digan qué palabra usan para expresar ese mismo concepto.
¿Cuál es tu reacción?