
Emprendedores sociales, una nueva manera de hacer empresa
29-08-2013
Emprendedores sociales, una nueva manera de hacer empresa
La empresa social, aquella que prioriza el beneficio social frente al económico, es una tendencia emergente, que está logrando aumentar su reconocimiento y posición en el mercado. Estas nuevas compañías, fundadas por emprendedores con formación y gran entusiasmo, están orientadas a resolver necesidades reales en ámbitos como el medioambiente, la educación, la sanidad, la calidad de vida, el desarrollo humanitario, etc.
Este nuevo enfoque empresarial puede (y debe) contribuir a que las compañías tradicionales redefinan sus esquemas para acercarse a las necesidades reales que demanda la sociedad. El modelo de futuro de desarrollo empresarial debe combinar los objetivos financieros con las soluciones eficaces a los problemas del entorno.
Características de los emprendedores sociales
Los emprendedores sociales presentan cinco características fundamentales:
- Tienen como objetivo crear valor social.
- Son capaces de captar necesidades sociales.
- Contraatacan con propuestas innovadoras.
- Su aversión al riesgo está por debajo de la media.
- Disponen de escasos recursos para llevar a cabo su labor.
Entre las competencias más valoradas por los emprendedores sociales se encuentran:
- Su capacidad para resolver problemas, gestionar el capital financiero y medir resultados.
- El uso creativo de mínimos recursos.
- Su capacidad para construir equipos eficaces, liderar y desarrollar a otros y desarrollar relaciones de colaboración.
- Optimismo y voluntad de asumir riesgos.
- Su pensamiento innovador y creatividad así como su capacidad para identificar, evaluar y explotar oportunidades.
- Observar y desafiar modos de pensamiento tradicionales.
- Deseo y habilidad para hacer crecer la organización.
- Construir una red de soporte comunitario y desarrollar el apoyo de voluntarios.
¿Cuál es tu reacción?