
En marcha la II edición de Diálogos de Ética, Humanismo y Ciencia
30-03-2009
En marcha la II edición de Diálogos de Ética, Humanismo y Ciencia
Tras el éxito de la primera edición, Caja Laboral-Euskadiko Kutxa, el Hospital de Donostia y la Diputación Foral de Gipuzkoahan puesto ya en marcha una segunda ronda de debates sobre temas de actualidad bajo el título de Diálogos de Ética, Humanismo y Ciencia.
La invitación a participar en los debates está abierta a todo el mundo: los ponentes ofrecerán sus puntos de vista sobre el tema en cuestión, como punto de partida para que los asistentes tengan luego oportunidad de preguntarles o de exponer sus opiniones al resto de los que nos reunamos allí.
Si te animas a venir a cualquiera de las charlas, es muy importante que antes te asegures de que queda aforo libre. Lo puedes hacer contactando con la organización a través del teléfono 943-007359 (8h –14h) o por e mail dialogos@komunikazioa.org. Si necesitas más información, podemos atenderte en los teléfonos 943310831 ó 658750666.
El primero de estos Diálogos tuvo lugar el pasado 11 de marzo con un jugoso debate culinario a cargo del filósofo Daniel Innerarity y del cocinero Andoni Luis Aduriz.
El segundo debate es mañana mismo y promete tanto o más que el primero. Aquí tienes el programa completo:
- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA INTELIGENCIA ÉTICA
- José Antonio Marina, filósofo y escritor, su pensamiento se vertebra sobre el concepto de la Inteligencia creativa. Cómo no invitarle a estos Diálogos si considera que el logro máximo de la inteligencia es la ética.
- Martes, 31 de marzo de 2009
- Lugar: Hotel Mª Cristina
- Hora: 19:30 h
- Presenta: José Félix Martí Massó, jefe del servicio de neurología del Hospital Donostia.
- EL COMPROMISO SOCIAL DE LA CIENCIA: LA VACUNA DE LA MALARIA COMO EJEMPLO
- Manuel Elkin Patarroyo, científico e inventor de la vacuna contra la malaria. Desató un muy interesante debate al decidir no vender ni ceder la patente de su vacuna a las multinacionales para evitar que los intereses económicos primaran sobre las necesidades médicas de los más desfavorecidos.
- Miércoles, 22 de abril
- Lugar: Hotel de Londres
- Hora: 19:30 h
- Presenta: Julio Arrizabalaga, coordinador del Instituto de Investigación BIODONOSTIA
- OINAZEA KONTATU, OINAZEZ KONTATU / CONTAR EL SUFRIMIENTO SUFRIR CONTANDO
- Anjel Lertxundi, escritor, y Joxe Aranzabal, autor del libro “Medikuak esan dit minbizia dudala”, tratarán el tema del sufrimiento en la medicina actual. Esta charla sera en Euskera.
- Miércoles, 20 de mayo
- Lugar: Diputación Foral de Gipuzkoa
- Hora: 19:30 h
- VIVIR LA MUERTE
- Angel Gabilondo Pujol, Rector de la Universidad Autónoma de Madrid y Xavier Gómez Batiste, Director del Centro Colaborador de la O.M.S para programas públicos en cuidados paliativos, iniciarán este Diálogo sobre un tema que a menudo tiene connotaciones tabú en nuestra sociedad.
- Viernes, 29 de mayo
- Lugar: Hotel Mª Cristina
- Hora: 19:30 h
¿Cuál es tu reacción?