
LABORAL Kutxa trabajará con National Cooperative Bank para abrir el mercado estadounidense a sus clientes empresa
05-09-2013
LABORAL Kutxa trabajará con National Cooperative Bank para abrir el mercado estadounidense a sus clientes empresa
[caption id="attachment_2469" align="alignright" width="252"] Sede de NCB en Washington DC[/caption]
LABORAL Kutxa ha firmado un acuerdo con National Cooperative Bank (NCB) para colaborar y establecer las sinergias necesarias para beneficiar el desarrollo de las empresas que operan en los EE. UU y mejorar así su capacidad competitiva.
Con este convenio, LABORAL Kutxa pretende abrir las puertas de Estados Unidos a sus clientes empresa, de manera que éstos tengan un interlocutor bancario directo en el mercado americano.
Cada mercado es distinto y para las empresas es fundamental contar con un proveedor financiero estable allá donde vayan. En este caso, los clientes de Laboral Kutxa podrán contar con toda la red de National Cooperative Bank para buscar las mejores soluciones a sus necesidades bancarias, desde la propia gestión de cobros y pagos hasta la financiación de proyectos a largo plazo o el aseguramiento de cobros de clientes.
Apuesta por la internacionalización
El acuerdo con NCB supone la primera alianza internacional que firma la banca cooperativa vasca con una entidad bancaria norteamericana y se suma al firmado el pasado mes de febrero con Crédit Cooperatif (cooperativa francesa con sede en Paris).
Se trata de un gran paso en la apuesta estratégica de LABORAL Kutxa por acompañar a las pymes en sus procesos de internacionalización. Proceso que la entidad bancaria considera clave para la supervivencia a largo plazo de las empresas.
La delegación de LABORAL Kutxa, encabezada por su presidente, Txomin Garcia y representantes del área de Empresas, ha firmado el acuerdo en la sede de National Cooperative Bank en Washington DC .
[caption id="attachment_2462" align="alignnone" width="540"] Txomin García, Presidente de LABORAL Kutxa, y Charles E. Synder, Presidente de NCB, tras la firma del acuerdo.[/caption]
¿Cuál es tu reacción?