
Sorteamos invitaciones para la final de "El gran salto"
04-11-2015
Sorteamos invitaciones para la final de "El gran salto"
La aventura de los cinco concursantes de El Gran Salto acaba de empezar y la puedes seguir en ETB2 durante ocho semanas más, cada sábado, después del Teleberri.
Sorteamos invitaciones para la final de "El gran salto", el docureality de ETB sobre emprendizaje
Al final, un jurado social compuesto por personas vinculadas con la empresa, las organizaciones de consumidores, las ONG y el propio público del programa decidirá cuál de las cinco historias personales obtiene los 12.000 euros del premio LABORAL Kutxa.Y si participas en nuestro concurso podrás verlo en directo porque vamos a sortear dos invitaciones dobles (para dos personas con acompañante) para asistir a la final.
El ganador de Invitación doble para asistir a la final de #ElGranSalto | #ElGranSalto saioaren finalerako gonbidapen bikoitzak es @MiguelRamosFdz (Twitter)
El ganador de Invitación doble para asistir a la final de #ElGranSalto | #ElGranSalto saioaren finalerako gonbidapen bikoitzak es Laura Cuadrado (Facebook)
¿Quieres ver el primer programa?
¿Te perdiste el primer programa? ¿Quieres ponerles cara a las personas que han sido seleccionadas para “El gran salto”? Una ingeniería que se enfrenta al reto de exportar sus proyectos, el negocio de pasteles que empezó en el horno de casa y quiere conquistar Bilbao… recupera el primer programa en la web de “El Gran Salto” y acércate a conocer sus vivencias y sus objetivos.Lo que debes saber sobre “El gran salto”:
- Se emite en ETB2. Todos los sábados, después del Teleberri, sobre las 22.15 de la noche. Lo presenta Adela Úcar.
- Hay cinco concursantes:
- María Fernández creó Buscolook hace tres años. Su producto estrella es una aplicación para teléfonos móviles, con la que se facilita el contacto entre los propietarios de tiendas de ropa y sus potenciales clientes.
- Jairo Costa ha convertido su pasión por la música en su trabajo y lleva más de un año al frente de Jairom Black, una empresa de música en directo para eventos que coordina a más de 40 profesionales de este sector de Gipuzkoa.
- Alberto González de Zárate dejó su trabajo en Mercedes-Benz después de 20 años para sacar adelante su proyecto, Vending Modular, una ingeniería que desarrolla soluciones de última generación para el sector de las máquinas autoexpendedoras.
- Maite Ibáñez de Maeztu se animó a emprender tras perder su trabajo como Secretaria de Dirección. Su proyecto se llama Maikala, un negocio de repostería que comenzó en casa y que ha llegado el momento de ver crecer.
- Alberto Cuadrado es socio de la empresa Dikoin Ingeniería, una empresa que fabrica y comercializan equipos didácticos técnicos y equipamiento de ensayo para laboratorios y grupos de investigación.
- Les acompañan tres coach o especialistas.
- Ibán Unzueta es Director General de Elkano Group y será el asesor empresarial. Tal y como contó el mismo en el primer programa es especialista en ayudar a las empresas a crecer.
- José Manuel Torres es Ingeniero por la Universidad de Penn State (USA) y Doctor en seguridad informática por Tecnun y será el coach de estrategia de los equipos que participan en el programa.
- Ziortza Olano tiene mucha experiencia apoyando a personas que quieren sacar adelante sus proyectos ya que trabaja como team coach en Mondragon Team Academy. Se encargará de un aspecto mucho más importante de lo que a menudo creemos, tanto en la vida diaria como en la laboral: la gestión emocional.
- Además, cada programa contará con la presencia de alguna persona conocida que tratará de ayudar a los participantes.
- Factor sorpresa: Aunque las emisiones del programa ya han comenzado, las grabaciones continuarán durante las próximas ocho semanas. Es decir, tampoco en LABORAL Kutxa conocemos el desenlace. ¡Vamos a seguir esta aventura en tiempo real!
- Se entregará un premio final de 12.000 euros que dependerá de la selección del público y la opinión de un jurado social compuesto por personas vinculadas a las empresas, las ONG y las organizaciones de consumidores.
- El objetivo es impulsar la cultura emprendedora mostrando vivencias interesantes y provechosas.
- Al mismo tiempo se quiere dar a conocer la estructura de apoyo público y privado con la que cuenta la ciudadanía vasca a la hora de emprender y que, muchas veces, no es lo bastante conocida.
- Serán especialistas de los distintos departamentos de LABORAL Kutxa y la Fundación Gaztenpresa quienes asesoren a los participantes sobre aspectos clave de su proyecto como financiación, comunicación o publicidad.
- Todos los programas estarán disponibles en ETB a la carta y te recomendamos que estés atento a los perfiles en redes sociales tanto de Euskal Telebista como de LABORAL Kutxa para no perderte nada.
- Recuerda que sorteamos dos invitaciones dobles para ver la final del programa, ¡no te pierdas el concurso!
¿Cuál es tu reacción?