Sube la confianza de los consumidores  aunque se mantiene la percepción negativa

Sube la confianza de los consumidores aunque se mantiene la percepción negativa

2 min.

Sube la confianza de los consumidores aunque se mantiene la percepción negativa

La confianza de los consumidores, según el indicador de confianza del consumidor (ICC) de mayo difundido por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aumenta 2,9 puntos en relación a abril de 2014, hasta situarse en 84,9 puntos, en niveles similares a los de mediados de 2007.

LABORAL Kutxa confianza en el consumo

Analizando los datos del pasado mes de mayo frente al mismo mes de 2013 se observa que el indicador de confianza del consumidor registra un fuerte crecimiento de 34 puntos, un 67% más. A pesar de esta mejoría, el ICC indica que se mantiene la percepción negativa de los consumidores (algo que sucede cuando el indicador es inferior a 100).

Además, tomando como dato de referencia el registrado en enero de 2005, se sitúa todavía un 15% por debajo al de hace casi una década.

Indicador de situación actual

El indicador de situación actual mejoró 6 puntos en el pasado mes de mayo respecto al mes anterior, hasta establecerse en 72,2 puntos. Esta evolución refleja una mejor valoración económica, con 7,2 puntos más.

También una mayor confianza de la situación de los hogares, que crece en 6,4 puntos durante el último mes; y de las posibilidades del mercado de trabajo, que añaden 4,3 puntos.

Sin embargo, el indicador de expectativas retrocedió 0,1 puntos en mayo respecto a abril de 2014, hasta situarse en los 97,6 puntos. En este apartado, sobresale que las expectativas para la evolución de la economía y de los hogares es positiva, con crecimientos del 0,4 y 0,5 puntos respectivamente.

Expectativas de empleo

Por el contrario, el indicador de la evolución de las expectativas de empleo presenta un descenso de 1,1 puntos respecto al dato del pasado mes de abril. En su evolución interanual desde mayo de 2013 la valoración de las posibilidades del mercado de trabajo ha crecido un 161,6 %.

También la situación económica general ha subido en el interanual el 173,9%, mientras que el indicador de la situación de los hogares solo pudo aumentar el 35,8 % desde mayo de 2013.

El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) está elaborado a partir de una encuesta realizada por GfKEmer Ad Hoc Research a 1.400 consumidores. El ICC, que toma valores de 0 a 200 puntos, se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía familiar, de la economía española y del empleo, respecto a la que existía hace seis meses, y de las expectativas respectivas para los próximos seis meses.


¿Cuál es tu reacción?