Vietnam; una fuerza laboral joven y preparada

Vietnam; una fuerza laboral joven y preparada

1 min.

Vietnam; una fuerza laboral joven y preparada

Este país, con una población estimada de 90 millones, es el decimotercer país más poblado del mundo y el octavo de Asia.  La edad media de la población es de 27 años y su crecimiento económico en la última década se ubica entre los mayores en el mundo.

La incorporación a la OMC en 2007 -junto con su anterior integración en la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)- supone la incorporación del país en el comercio mundial. Esta integración ha supuesto importantes consecuencias: que exporte mucho, reciba bastante inversión extranjera y haya reducido su nivel de pobreza.

 

 

¿Por qué Vietnam?

Desde el punto de vista comercial Vietnam es un país muy abierto y con muchas oportunidades para las empresas extranjeras.  Si por el lado de las exportaciones son productos básicos y no transformados como el petróleo, minerales, pescado y café las principales partidas, por el lado de las importaciones son las materias primas, maquinaria y bienes de consumo los más demandados. Los consumidores vietnamitas necesitan importar aparte de la tecnología; productos especialmente de calidad, ya sean electrodomésticos y móviles.

Gracias a este dinamismo económico, el crecimiento de Vietnam durante 2013 fue del 5,3% en términos reales. Esta economía ha tenido como promedio un crecimiento del 7% anual en la última década y algunas proyecciones apuntan a que junto con Nigeria y por encima de India, Malasia, Indonesia y China será uno de los países llamados a registrar un mayor crecimiento económico a largo plazo, en el entorno del 6% anual hasta 2050.


¿Cuál es tu reacción?