Vuelta a la rutina con salud: cómo cuidarte tras las vacaciones y durante el otoño

Vuelta a la rutina con salud: cómo cuidarte tras las vacaciones y durante el otoño

2 min.

Vuelta a la rutina con salud: cómo cuidarte tras las vacaciones y durante el otoño

Tras las vacaciones, volvemos a nuestras rutinas, al trabajo, al cole… y también a pensar en nuestra salud. Este momento de transición es ideal para reconectar contigo, revisar tus hábitos y prepararte para los meses más fríos del año.

Este artículo te propone una mirada completa al cuidado personal en esta transición postvacacional y durante el otoño, con consejos prácticos y una reflexión sobre cómo un seguro de salud puede ayudarte a vivir con más tranquilidad.

 

De la desconexión al cuidado consciente

Durante el verano, solemos relajarnos: comemos diferente, dormimos más (o menos), nos movemos más… o menos. Todo eso está bien, pero ahora toca recuperar el equilibrio. ¿Por qué no aprovechar este impulso para empezar a cuidarte de verdad?

  • Planifica tus chequeos médicos: octubre es perfecto para revisar tu salud general.
  • Recupera rutinas saludables: alimentación equilibrada, ejercicio moderado, descanso reparador. Camina 30 minutos al día, cena ligero o reduce el consumo de azúcar. Ya marcan la diferencia.
  • Cuida tu salud emocional: la vuelta puede generar estrés. Practica técnicas de relajación o mindfulness y busca apoyo si lo necesitas. Ten presente que el 90 % de la serotonina, el neurotransmisor del bienestar emocional se produce en el tracto digestivo y lo que la mente no logra procesar se somatiza en trastornos como: Síndrome del intestino irritable (SII), agravado por el estrés, Dispepsia funcional, relacionada con malestar emocional, Gastritis nerviosa, frecuente en situaciones de tensión crónica.
  • Planifica tu autocuidado: agenda tus revisiones, organiza tu tiempo y prioriza tu bienestar. La planificación reduce la carga mental y mejora tu calidad de vida.

 

Otoño: la estación de la prevención

El otoño es una estación de cambios. Las temperaturas bajan, los días se acortan y nuestro cuerpo se adapta y llegan también los resfriados, la gripe y el estrés estacional. Pero no tienes que esperar a que algo ocurra para actuar. Prevenir es proteger.

  • Refuerza tu sistema inmunológico con alimentos ricos en vitaminas C como cítricos, kiwis y pimientos, vitamina D como el pesado azul, huevos, lácteos y zinc en frutos secos y legumbres.
  • Cuida tu microbiota con alimentos ricos en fibra y probióticos.
  • Evita cambios bruscos de temperatura y mantén una buena higiene. Abrígate bien, ventila los espacios cerrados, lávate las manos, usa mascarilla si estás resfriado y cuídate en espacios públicos.
  • Consulta con especialistas si tienes síntomas persistentes. No lo dejes pasar.

 

Un buen seguro de salud te permite anticiparte, acceder rápidamente a profesionales y evitar complicaciones. es una forma de vivir con seguridad y confianza. Aquí tienes cinco razones para considerarlo:

  • Acceso rápido a especialistas, sin listas de espera.
  • Cobertura adaptada a tus necesidades, con modalidades flexibles.
  • Atención personalizada, con seguimiento médico continuo.
  • Libertad para elegir centro y profesional.
  • Tranquilidad para ti y tu familia, en cualquier momento del año.

 

¿Y ahora qué?

¿Y si este año empiezas cuidándote de verdad?Anticiparte es cuidarte.

Descubre cómo los seguros de salud pueden ayudarte a mantener el bienestar todo el año, Habla con un Especialista en Seguros o si lo prefieres continua informándote por tu cuenta sobre el Seguro de Salud Sanitas | LABORAL Kutxa o Seguros de salud para autónomos y profesionales | LABORAL Kutxa, si eres trabajador/a por cuenta propia.


¿Cuál es tu reacción?