Protégete contra los espías

Protégete contra los espías

2 min.

Protégete contra los espías

Hoy en día, nuestros dispositivos móviles se han convertido en una extensión esencial de nuestras vidas. Los usamos para todo: gestionar nuestras finanzas, hacer compras en línea, acceder a correos electrónicos y redes sociales, e incluso almacenar información sensible.

Esta constante conexión y el manejo de datos personales hacen que nuestros móviles sean un blanco atractivo para los ciberdelincuentes, que buscan aprovecharse de la información que compartimos en ellos. Uno de los métodos más comunes que utilizan es el spyware, un tipo de software malicioso que puede infiltrarse en tu dispositivo sin que te des cuenta, robando información valiosa y comprometiendo tu seguridad personal.

 

¿Qué es el spyware y qué señales nos indican infección?

El spyware puede robar datos como contraseñas, información de tarjetas de crédito, historial de navegación y otra información confidencial. A menudo se instala sin que el usuario se dé cuenta, a través de descargas o haciendo clic en enlaces maliciosos. Algunas de las señales que nos pueden ayudar a detectar que se ha instalado en nuestro dispositivo son:

  • Rendimiento bajo del dispositivo: si tu dispositivo móvil empieza a volverse más lento de lo habitual o se sobrecalienta con facilidad, podría ser señal de la presencia de spyware.
  • Ventanas emergentes indeseadas de publicidad: la presencia de anuncios emergentes inesperados o redireccionamientos aleatorios a páginas web desconocidas son, en muchas ocasiones, provocados por spyware.
  • Batería menos duradera de lo normal: el spyware actúa en segundo plano, consumiendo más recursos de lo habitual y provocando que la batería del dispositivo se agote más rápidamente.
  • Actividad inusual en tu dispositivo: reinicios aleatorios del dispositivo, presencia de aplicaciones desconocidas o funciones activadas cuando no se están haciendo uso de ellas (como, por ejemplo, la cámara o el micrófono) son algunos ejemplos de actividad inusual que nos debe hacer sospechar de una posible infección con spyware.
  • Bloqueos en el antivirus del dispositivo: algunos programas maliciosos, como el spyware, están diseñados para deshabilitar parches y programas de seguridad, evitando ser detectados y eliminados.

 

¿Cómo evitar que instalen spyware en nuestro dispositivo?

Debido a la gran cantidad de información confidencial que almacenamos en nuestros dispositivos, es fundamental adoptar buenas prácticas que reduzcan las posibilidades de ser infectados por spyware. A continuación, te detallamos las más importantes:

  1. Descarga aplicaciones de fuentes oficiales: como Google Play Store o Apple Store, evitando tiendas de terceros. Además, es recomendable también desactivar la instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas.
  2. Revisa los permisos habilitados: no concedas acceso innecesario a funciones como el micrófono o la cámara si la aplicación no lo requiere.
  3. Mantén actualizado el software del dispositivo: de esta manera se corregirán las posibles vulnerabilidades existentes.
  4. No hagas clic en enlaces desconocidos: estos pueden automatizar la descarga de malware en tu dispositivo.

En caso de que tu dispositivo ya haya sido infectado, es importante restaurar a los ajustes de fábrica, cambiar todas las contraseñas como método de protección y activar la autenticación en dos pasos.


¿Cuál es tu reacción?